Una cree que quiere destetar con todas sus fuerzas.. Hasta que llega ese momento y se da cuenta que no estaba preparada.
Antes de iniciar esta etapa, te dejo un checklist de preguntas para identificar si ha llegado ese momento:
- ¿Estoy destetando por convicción o por presión familiar?
- ¿Estoy destetando porque es necesario? Te voy adelantando cuándo no es necesario: dolor en la lactancia o tu bebé no se llena (pueden resolverse en una asesoría de lactancia), regreso al trabajo, mastitis, un viaje puntual, medicamentos, COVID, para que coma más o para que duerma toda la noche.
- ¿Estoy destetando porque ya está grande? Spoiler: los bebés humanos podrían lactar hasta los 7 años, y es normal.
- ¿Realmente ya no disfruto la gran mayoría de tomas con mi bebé?.
- ¿Soy consciente de que esta etapa traerá un duelo para mí y para mi bebé, y estoy dispuesta a transitarla en este momento?.
Si leyendo estas preguntas has corroborado que tu decisión está tomada, pues, ¡ha llegado el momento!
Toma lápiz y papel (o laptop) y empieza a anotar todas las tomas que haces en el día, y ponle un orden de eliminación progresivo y lo más respetuoso posible contigo y tu bebé.
Si deseas además, tener más herramientas sobre cómo compensar la parte nutricional y afectiva de la teta, agenda tu consulta personalizada de destete aquí, y que te dará herramientas para entender este proceso para ti y tú bebé, y llevarlo a cabo de la forma más respetuosa posible con ustedes dos.